Pharmabiz sigue con gran detalle el día a día de las licitaciones públicas en farma y apoyadas en el sistema COMPRAR. Pero ahora la que quedó sobre el tapete fue una licitación convocada por el PAMI y centrada en los pañales. Mientras las del sistema general de licitaciones toman en promedio un semestre en adjudicarse, la de los pañales tomó 11 días hábiles.

Los medicamentos siempre están en el foco público en tanto productos industriales críticos que resultan primordiales para la ciudadanía. Pero increíblemente esta vez lo que desató un mega debate cargado de suspicacias fueron unos simples pañales.

Tras una licitación pública encargada por el PAMI, y cuyo proceso total demoró 11 días se dio por ganador a la firma Urbano Express, y tras confirmar un desembolso de $466 mil millones (u$s 403 millones). La cotización apunta a que la empresa se haga cargo de la entrega de pañales en los propios domicilios de los afiliados. Se trata de una empresa propiedad de Walter Román, quien tiene la mayoría del paquete accionario. En tanto, el resto de la compañía está en manos de AGEA, del Grupo Clarín, y Marcelo Wirth y Marcelo Mattio. Ver BO | Ver licitación Urbano Express

A su vez, el documento de adjudicación del PAMI no refiere cuáles son las empresas fabricantes proveedoras. Las firmas más relevantes del mercado en esta categoría son las nacionales Hisan; Lenterdit; e Italpañal, pero según pudo saber Pharmabiz ninguna de ella se ha presentado a cotizar en función del poco tiempo que medió entre la apertura del pliego y la definición del mismo, con 11 días hábiles entre el 15 de abril y el 7 de mayo. Es por esta razón que todos concluyen en el mercado que los proveedores serían Nochísimo y Liberty, dos compañías que ya habían tenido contratos con el Estado y también una inhabilitación por parte de la ANMAT en el año 2018. Ver artículo 2018 | Ver Licitación

Y otro de los pormenores de esta compulsa es que lejos de solicitarse los tradicionales pañales de 75 gramos esta vez se solicitaron de 50 gramos. Este es otro de los indicadores que hacen concluir en el sector que la convocatoria estuvo pre acordada, ya que no había productos de esas características listos para entregar.

Y además de quienes cotizan obviamente las que se pararon de manos fueron las farmacias y las droguerías, quienes se quejaron porque ahora se las saltearía como eslabón estratégico para la entrega. Argumentan asimismo, que la farmacia es un espacio sanitario controlado y que todas las entregas estaban al momento respaldadas por una receta electrónica. Con el sistema puerta a puerta argumentan que todo quedaría fuera de control. Ver FACAF

Casi al cierre del 2023, y a pocos días de la asunción de Javier Milei como presidente, el PAMI había dado marcha atrás con su programa bautizado «La Libertad de Elegir», una iniciativa que impactaba directamente en las ventas de las farmacias. La obra social había anunciado este programa en septiembre de ese año, y tras solo dos meses el organismo volvió al sistema previo, asegurando que el PAMI y las farmacias se comprometían a garantizar la provisión y entrega en tiempo y forma. Ver Pañales vuelven a las farmacias

Ahora el PAMI en tanto, emitió un comunicado que afirma que «el sistema anterior era tan opaco y descontrolado que los pañales aparecían revendidos en plataformas digitales y redes sociales». De todas maneras, beneficiarios del PAMI afirman que el sistema a implementar podría traer complicaciones en la entrega, ya que en muchos casos prefieren elegir en qué momento buscar la mercadería. El tema fue parte de la conferencia de prensa de Manuel Adorni este lunes 12 de mayo. Ver comunicado PAMI | Ver Publicación Adorni

u$s 1 : $ 1155,43 (cotización al lun 12/05/2025 BCRA tipo de cambio minorista)

 

Pre Milei: los pañales vuelven a las farmacias

Artículo anteriorMSD: tijera para la filial local
Artículo siguienteANMAT: inhibe a HLB Pharma y a Ramallo
Cristina Kroll
Fundadora y Directora [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre