Esta semana el gobierno tomó una serie de medidas vinculadas al área de salud y la más altisonante fue la salida de la OMS. En paralelo se dieron por adjudicadas una dupla de licitaciones y las multis continuaron publicando sus balances financieros correspondientes al 2024.
La OMS se subió a la agenda informativa esta semana. Es que el presidente Javier Milei decidió seguir los pasos de su par estadounidense, Donald Trump al ordenar retirar a la Argentina de la organización. Con fuertes críticas al organismo, la medida fue anunciada en simultáneo por el vocero presidencial Manuel Adorni y por la Oficina del Presidente. Ver Argentina imita a EE.UU. y sale de la OMS
Por su parte, el gobierno le dio forma a una base de datos pública a fin de consultar el listado de medicamentos disponibles en el mercado así como sus precios vigentes. Para la búsqueda hay que colocar el principio activo y allí surgen todas las marcas existentes ordenadas por sus precios, desde el más barato al más caro. Y uno de los datos más relevantes y muy buscado por los usuarios, es que además del precio full de farmacia también lista el precio PAMI. Ver Precios de medicamentos
En tanto, la latina Adium también generó noticias en función de que suma un nuevo acuerdo de licenciamiento en Argentina. Desde este febrero se convirtió en la representante de una dupla de productos de la norteamericana Amgen. Se trata de Prolia y de Repatha, los que en realidad vuelve a retomar tras siete años. Ver Raffo: acuerdo con Amgen por Prolia y Repatha
Y el sector público volvió a figurar en la tapa ya que las compras públicas siguen con buen ritmo. En ese marco, se dio por adjudicada una contratación directa por exclusividad a favor de la suiza Novartis. Mediarán $6.150 M (u$s 5.7 M). Y, en paralelo, se dio por adjudicada una contratación directa por exclusividad y a favor de la distribuidora Globalfarm. La empresa deberá entregarle al estado partidas del oncológico Opdivo de la norteamericana BMS y por una suma total de $6.760 M (u$s 6.25 M). Ver Contratación Directa Novartis | Ver Adjudicación Globalfarm
A su vez, el mes de febrero arrancó picante en materia de pases en farma. Pharmabiz disparó su clásico boletín en el que pasa lista en todas las empresas y pone de relieve todos los movimientos del sector. Ver Pases: febrero arranca caliente
Asimismo, las multis de farma continuaron publicando sus reportes financieros anuales. Algunas de ellas fueron Catalent, L’Oréal, BMS, Kenvue y AstraZeneca. Otras de las compañías que informaron sus ventas del 2024 fueron GSK, Novo, Amgen, Estée Lauder, Pfizer, MSD y Clorox. Ver Catalent | Ver L’Oréal | Ver BMS | Ver Kenvue | Ver AstraZeneca | Ver GSK | Ver Novo | Ver Amgen | Ver Estée Lauder | Ver Pfizer | Ver MSD | Ver Clorox