En lo que representa el deal más grande del sector en Europa en lo que va del año, Sanofi pagará hasta u$s 9.500 millones por Blueprint Medicines Corporation para impulsar su posición en enfermedades inmunológicas raras. Blueprint se especializa en tratamientos para la mastocitosis sistémica, un trastorno sanguíneo poco común.

La francesa Sanofi sigue su juerga de compras. Pagará hasta u$s 9.500 millones por Blueprint Medicines Corporation, una empresa de Massachusetts especialista en tratamientos para la mastocitosis sistémica, un trastorno sanguíneo poco común. Ver Press Release.

El acuerdo añadiría a la cartera de Sanofi el producto Ayvakit (Ayvakyt en Europa), ya aprobado en EEUU y la UE, y una prometedora cartera de candidatos inmunológicos avanzados y en fase inicial. Ayvakit es el único medicamento aprobado para la mastocitosis sistémica avanzada e indolente, que se produce cuando el cuerpo produce mastocitos anormales y desencadena una respuesta alérgica continua. Blueprint prevé que Ayvakit alcance ventas anuales de alrededor de u$s 2.000 millones para 2030.

La adquisición también aportaría elenestinib, un candidato de nueva generación para la mastocitosis sistémica, así como BLU-808, un inhibidor oral de KIT de tipo salvaje altamente selectivo y potente, con el potencial de tratar una amplia gama de enfermedades inmunológicas.

Sanofi pagaría inicialmente u$s 129 por acción en efectivo, y los accionistas de Blueprint también recibirían un derecho de valor contingente no negociable (CVR) por acción para recibir dos posibles pagos de $2 y $4 por CVR por el logro de futuros hitos de desarrollo y regulatorios relacionados a BLU-808.

La francesa ha incrementado su inversión en investigación y desarrollo en los últimos años, lo que la llevó a abandonar sus objetivos de margen de ganancias a largo plazo hace dos años, ya que busca aprovechar el éxito de Dupixent para el eccema.

Esta es la última de una serie de deals. El mes pasado, anunció la compra de Vigil Neuroscience por u$s 470 millones y, en enero de 2024, cerró un acuerdo por u$s 2.200 millones para la biotecnológica estadounidense Inhibrx. A su vez, la compañía ha anunciado que planea invertir al menos u$s 20.000 millones en Estados Unidos antes de 2030 en respuesta a la iniciativa del presidente Donald Trump de impulsar la fabricación doméstica. Ver: Sanofi compra Vigil Neuroscience

Sin embargo, Sanofi sufrió un revés la semana pasada cuando publicó resultados mixtos de sus ensayos de un fármaco experimental para pacientes con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Ver Press Release

Según Paul Hudson, director ejecutivo del laboratorio, la adquisición de Blueprint «representa un avance estratégico en nuestras carteras de productos raros e inmunológicos. Mejora nuestra cartera de productos y acelera nuestra transformación en la compañía líder mundial en inmunología».

Artículo anteriorANMAT, medidas, bios, eventos y más
Artículo siguienteEssity: nueva CEO, Ulrika Kolsrud

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre