Tras el caso HLB Pharma parece que la ANMAT afinó su tarea de agencia veedora. Así esta semana surgió una nueva inhibición y fue para el laboratorio nacional Eczane. A su vez, surgieron medidas relativas a primer lote y más. En materia de eventos, la reunión clave de la semana fue la de la SAFYBI, que convocó a la industria a debatir sobre los bios

Esta semana la ANMAT inhibió casi un centenar de productos fabricados en el nacional Eczane tanto para como para terceros. Definió a su planta de Avellaneda como fábrica no habilitada. Al igual que en los casos recientes se trata de una empresa siempre en la pole position de las licitaciones públicas. La medida surgió pocos días después del caso HLB Pharma. Ver ANMAT: inhibición para Eczane

Y en paralelo, la ANMAT actualizó el régimen de autorización efectiva de comercialización de especialidades medicinales, lo que implica novedades respecto de la aprobación de primer lote, para ciertos casos. Ver ANMAT comercialización

Por su parte, la SAFYBI llegó a la tapa en función de que organizó un summit junto a la ANMAT y la USP, en el que puso la lupa en los medicamentos biotecnológicos. El encuentro se realizó el jueves 29 de mayo en Ciudad Universitaria, y Pharmabiz participó en el eventoVer Debate bio con SAFYBI, ANMAT y USP

Y el ministro de Salud Mario Lugones dio de qué hablar, en el marco de una serie de encuentros con su par de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. Allí se habló sobre el rol de los entes nacionales del sistema sanitario. A su vez, Lugones propondrá discutir el uso de las autorizaciones fast track para los medicamentos de altísimo costo. En tanto, ambos titulares emitieron un documento en el que establecen lineamientos comunes para la gestión. Ver Ministro Lugones y EE.UU.

Esta semana los latinos de Raffo, que recientemente se renombraron bajo Adium, llevaron a cabo un evento a fin de lanzar un medicamento dentro de su segmento de Gastro. La compañía presentó Vozama, a base de vonoprazan, indicado para la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) y contra la bacteria helicobacter pylori. El lanzamiento se realizó en el Faena Art, con la participación de gastroenterólogos. Ver Lanzamiento Adium

A su vez, el nacional Gramon avanza casilleros en el terreno del consumo masivo y se metió en el andarivel del cuidado del pelo. La empresa del grupo Roemmers lanzó Megacistin Therapy y de esta manera profundiza su inserción en las góndolas del cuidado diario. Ver Gramon se mete en cuidado capilar

En tanto, esta semana se realizó en Buenos Aires el Simposio Internacional de Epilepsia 2025 con la participación de referentes de la Cleveland Clinic. La reunión a la que llegaron profesionales de la argentina y del exterior fue respaldada por los nacionales de Casasco. El encuentro internacional propició el intercambio de conocimientos de vanguardia en el abordaje de la epilepsia. Ver Casasco

En paralelo, el laboratorio de capitales nacionales Novocap, especializado en microgránulos y cápsulas con contenido líquido, avanzó un casillero en la región. En conjunto con Hypera Pharma lanzó en Brasil el primer esomeprazol en cápsulas con microgránulos de liberación retardada. Basados en esta tecnología, tienen más desarrollos en puerta. Ver Hito para Novocap en Brasil

Por su parte, la industria farmacéutica latinoamericana de capitales nacionales englobada bajo ALIFAR se reunió esta semana en Bogotá, Colombia. Allí se puso el foco y se marcó postura respecto de la política arancelaria del Gobierno de los Estados Unidos y sus consecuencias. Se habló de patentes y más. Ver ALIFAR: políticas arancelarias, patentes y más

La Obra Social Luis Pasteur también fue protagonista, ya que tiene recambio en su panel de gestión. Tras la salida por jubilación de Ricardo Camilión, la que empieza oficialmente es Andrea Souto, quien arrancó en la industria como APM. Ver O.S. Pasteur: nueva gte general

Por último, los pases médicos quedaron en primer plano en la última semana de mayo. Sin embargo, no fueron los únicos que marcaron la agenda estos días. Así surgió un nuevo boletín picante en el que se listaron reemplazos, vueltas de página y mucho más. Ver Pases

Artículo anteriorPharmabiz: lo más leído de mayo
Artículo siguienteSanofi compra Blueprint Medicines

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre