En mayo la ANMAT generó noticias al inhibir a un laboratorio que ya había estado envuelto en polémicas. En ese marco, los usuarios quisieron seguir de cerca los detalles de esta medida, y luego surgieron más inspecciones. Y, como cada mes, los movimientos en las empresas fueron de relevancia para la audiencia especializada.

El quinto mes del año tuvo novedades de toda índole, tanto desde el ámbito público como del privado. Pharmabiz realizó el ranking de lo más leído para desgranar cuáles fueron los tópicos clave para los lectores del sitio.

En el primer lugar del listado se ubicó una noticia sobre el laboratorio HLB Pharma. En mayo la ANMAT inhibió a la empresa y luego de consecutivos recalls y fallas graves en su no sistema de calidad. Un mes antes la autoridad regulatoria también le había caído al laboratorio Ramallo, otra empresa propiedad de los mismos actuales dueños. Y esta medida trajo cola en la industria, por lo que los usuarios se mostraron super interesados por el artículo. Ver ANMAT: inhibe a HLB Pharma y a Ramallo

El boletín de Pases de Pharmabiz ya es un hit entre el top 10 de lo más leído mes a mes. Así, segundo se encontró el informe titulado «Pases: mayo con cruces y novedades», que se publicó el viernes 16 de mayo. Ver artículo Pases: mayo con cruces y novedades

La medalla de bronce en el podio fue para una nota vinculada con la norteamericana MSD. La multi aplicó un guadañazo en su filial argentina. La oficina comandada por Carlos Annes desvinculó sorpresivamente a cuatro de sus funcionarios locales con efecto inmediato. A su vez se particionó el área de farma agregando las tareas a otros colaboradores. Los «voceros», en tanto, hicieron mutis por el foro. Ver MSD: tijera para la filial local

Y en el top 5 volvieron a figurar los pases. Es el caso del boletín denominado «Pases: las novedades de mayo», que quedó cuarto y vio la luz el viernes 9, enviado vía newsletter. Ver Pases: las novedades de mayo

Quinta se encontró la ANMAT nuevamente, ya que tras los casos de HLB Pharma y Ramallo la autoridad regulatoria envió una inspección al laboratorio nacional Eczane enfocado en la fabricación de oncológicos y más específicamente de citostáticos orales. Como resultado de esta visita se identificaron deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico, y en Producción. Ver Inhibición Eczane

Las otras cinco

Al sexto y séptimo lugar llegaron sendos boletines de pases. El primero fue publicado el viernes 23 y se tituló Pases: lo último que hay que saber. Y luego quedó el publicado el último día hábil del mes, el viernes 30. En ese marco, el público le dio click a la nota y metió el artículo entre lo más leído de mayo, dejando en evidencia la relevancia que, semana a semana, tienen los pases. Ver Pases: un nuevo boletín // Ver artículo Pases: lo último

Octava quedó una noticia sobre la Obra Social Luis Pasteur, que tuvo recambio en su panel de gestión. Tras la salida por jubilación de Ricardo Camilión desde fin de mayo, la que empezó oficialmente es Andrea Souto, quien arrancó en la industria como APM. Ver artículo O.S. Pasteur: nueva gte general

Al noveno lugar llegó el nacional Raffo. El laboratorio tomó una decisión estratégica y se renombró como Adium, en la Argentina. El proceso había comenzado en Brasil y lentamente todas sus filiales latinas se encuadran bajo el mismo nombre. Para dar a conocer la iniciativa la compañía puso a rodar un video que comunica este cambio. Ver artículo Raffo se renombra bajo Adium

Décima, al cierre del listado, se halló nuevamente una noticia vinculada a la ANMAT. Durante mayo se impuso una nueva medida que obliga a que las cajas de medicamentos tengan un código QR con el prospecto. El organismo les da un año a los laboratorios a fin de que lo implementen. El código será a su vez opcional en el envase primario y correrá para todas las especialidades medicinales de origen sintético o semisintético en todas sus condiciones de expendio. Ver artículo ANMAT: QR para cajas de medicamentos


Artículo anteriorLas aprobaciones FDA de mayo
Artículo siguienteANMAT, medidas, bios, eventos y más

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre