En línea con su agenda de desregulaciones, el Gobierno actualizó la ley que regula a los desarmaderos. En paralelo, Georgalos continúa en conflicto con el gremio que mantiene bloqueada su planta. A su vez, se levantan las trabas a la importación de termos chinos, tras más de 20 años de restricciones.

El Gobierno modificó la Ley de Desarmaderos y digitalizó el trámite para la baja de los automotores. A través de un decreto, se introdujeron cambios clave en la Ley 25.761, la norma que regula el desarmado de automotores y la comercialización de autopartes usadas. Según detalla Infobae, la medida busca reducir costos operativos, simplificar trámites y mejorar el control de legalidad y trazabilidad en el proceso de desarme de vehículos. Ver Infobae

En paralelo, y tras casi un mes de conflicto, Georgalos sigue sitiada por los gremios y denuncia sabotaje. Mientras avanza la cuenta regresiva de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense, el enfrentamiento que mantiene la empresa con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires, STIA, sigue abierto y lejos de solucionarse. Como explica Patricio Eleisegui en IProfesional, la empresa argumentó que los empleados despedidos cometieron un sabotaje contra las instalaciones de Georgalos. Ver IProfesional

A su vez, luego de más de dos décadas de medidas proteccionistas, el Gobierno resolvió poner fin a las restricciones que limitaban el ingreso de termos chinos al país. Según Lucas Parera en La Nación, a través de la Resolución 835, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dispuso el cierre del examen por expiración de plazo de las medidas antidumping que regían sobre la importación de termos y recipientes isotérmicos provenientes de China. Ver La Nación

Artículo anteriorSanidad: nuevos sueldos post conflicto
Artículo siguienteGema Biotech con evento en Puerto Madero

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre