El Ministerio de Salud continúa con las reuniones a fin de avanzar en la compra integrada de medicamentos. Ya se concretaron encuentros de trabajo con 11 provincias y con la ciudad de Buenos Aires, y la semana próxima se completará esta primera ronda de reuniones con las jurisdicciones restantes.

En esta parte de marzo, el Ministerio de Salud de la Nación convocó una serie de reuniones de trabajo con los equipos técnicos de las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Formosa y La Pampa. Es a fin de delinear la estrategia de compras conjuntas de medicamentos.

Según el comunicado, el desarrollo de compras integradas y complementarias permitirá un uso más eficiente de los recursos nacionales y provinciales, tal como se definió en la última edición del COFESA. Ver Comunicado

Los encuentros fueron encabezados por la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, y contaron con la participación de los ministros provinciales y los referentes de cada una de las áreas técnicas de la cartera sanitaria nacional involucradas en los procesos de adquisición de medicamentos. Ver COFESA

Las reuniones de esta semana se suman a las celebradas previamente con las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Salta, Santa Fe, Mendoza, Neuquén y con la Ciudad de Buenos Aires. La semana que viene se realizarán los encuentros con las jurisdicciones restantes a fin de completar esta primera ronda de trabajo antes de la próxima reunión del COFESA. Ver Reuniones medicamentos

Mediante un trabajo sincronizado y una comunicación más fluida a partir de reuniones focalizadas con cada jurisdicción, se espera delinear un plan de compras integradas para todo el año, que permita un uso más eficiente de los recursos nacionales y provinciales. Se puntualizó que desde su función rectora, el Ministerio de Salud de la Nación continuará garantizando los medicamentos establecidos por ley y brindando herramientas de articulación y acompañamiento a las jurisdicciones, que planificarán los programas sanitarios más convenientes a sus territorios.

Nación y provincias: compras integradas

 

Artículo anteriorCAME: ventas de febrero suben 24% anual
Artículo siguienteANMAT, licitaciones, resultados y más
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre