En esta primera semana de marzo siguieron a full los informes de desempeño anual de varios laboratorios. A su vez, la ANMAT se puso firme con el laboratorio Ramallo y surgieron movimientos en materia de compras públicas de medicamentos.
Esta semana las compras públicas de medicamentos volvieron a emerger bajo la firma del Ministro de Salud de la Nación. En un comunicado oficial se informó que se convocaron a una serie de reuniones de trabajo con los equipos técnicos de las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Formosa y La Pampa. Ver artículo Compras Conjuntas
En paralelo, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó con la distribución de las vacunas antigripales. Se informó que la cartera sanitaria nacional adquirió 8.610.000 dosis para este año destinadas a la población adulta y pediátrica. Al momento, la ANMAT lleva avalados 18 lotes de vacunas. Ver Vacunas antigripales distribución
Asimismo, se definió a Andreani Logística y a Correo Argentino como los ganadores de la mega licitación que lanzó el Ministerio de Salud para el transporte de vacunas e insumos con temperatura de conservación bajo 0ºC. Por un contrato de seis meses, la cartera sanitaria desembolsará $9.532 millones (u$s 8,7 M). La oferta de OCASA fue desestimada. Ver Logística para vacunas con ganadores
En tanto, la británica GSK se subió a la agenda informativa en función de que fue convocada para proveer al Estado de Celsentri, su medicamento para HIV a base de maraviroc. En la primera Contratación Directa por Exclusividad de este tipo en casi tres años, la multi podría percibir ingresos por $753 M (u$s 687.805). Ver Contratación para GSK, HIV
Y en paralelo, la ANMAT le cayó al nacional Laboratorios Ramallo. Fue por diferentes reportes que indicaban sospechas relativas al cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura. La autoridad regulatoria determinó que no podrá continuar con su actividad productiva. Ver Ramallo con bandera roja de la ANMAT
A su vez, la presencialidad llegó a la tapa de esta semana. Es que en plena pandemia la habitual tarea de los APMs se vio frustrada por las restricciones imperantes en el momento. Fue luego de esta etapa en que la visita digital parecía que había llegado para quedarse. Sin embargo, ahora en la norteamericana Pfizer se vuelve a acelerar la presencialidad. Ver Pfizer: APMs con vuelta al terreno
Por su parte, las multis continuaron publicando sus reportes financieros, algunas con ventas al alza y otras con derrumbes en sus ingresos durante el 2024. Entre ellas se puede mencionar a Aspen Pharma; Bayer; DHL; Reckitt; Merck; Galderma y Amplifon. Ver Aspen Pharma | Ver Bayer | Ver DHL | Ver Reckitt | Ver Merck alemana | Ver Galderma | Ver Amplifon | Ver Richmond