La semana fue corta entre los feriados del lunes y el viernes, pero la industria de farma estuvo activa con noticias de toda índole. Empresas locales registraron cambios y la Super continuó con la fiscalización de obras sociales.
El nacional Rontag llegó a la tapa en función de que designó a Daniel Agra Fidalgo como su flamante gerente general. Así la compañía encabezada por Eduardo Neira se reperfila y estrena este nuevo sillón, cuyas funciones al momento eran asumidas por el propio presidente de la empresa. Ver Rontag: Agra Fidalgo como nuevo CEO
Por su parte, un evento que convocó en Buenos Aires a referentes de todo el mundo generó noticias. Se trata del encuentro de la HTAI, la organización Evaluación de Tecnologías Sanitarias International. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, estuvo presente en la apertura. Ver Cumbre de Tecnologías Sanitarias en Baires
A su vez, el miércoles 18 de junio la norteamericana Pfizer convocó a la prensa especializada. El evento tuvo lugar en el hotel Novotel, en la Ciudad de Buenos Aires. La reunión estuvo centrada en la casuística del cáncer colorrectal, su incidencia en la Argentina y en la región, así como en el state of the art de la disciplina. Allí se lanzó Braftovi en primera línea combinado con quimioterapia y otro medicamento de la Merck alemana. Ver Pfizer
Y el nacional Tuteur continúa robusteciendo su portafolio de Hematología. Ahora la compañía, en la que Roemmers tiene participación accionaria, sumó Lunibrix, a base de acalabrutinib, un similar de Calquence, de la británica AZ. El nuevo producto se suma a otras dos reversiones ya presentes en el mercado. Ver Tuteur lanzó Lunibrix
La Superintendencia de Servicios de Salud volvió a subirse a la agenda informativa en función de que inició el proceso de disolución y liquidación de la Obra Social del Personal de la Industria Botonera. En tanto, ya le había dado de baja a la OO.SS. del Personal Aduanero, a la vez que declaró en situación de crisis a la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma. Ver Super: sigue la lupa
Mientras tanto, el gobierno tomó una medida a fin de agilizar la importación de insumos para la investigación científica. El Decreto 395 simplifica la importación de insumos científicos y tecnológicos, eliminando controles innecesarios. Además, se elimina la Comisión de Fiscalización y Seguimiento, órgano que generaba demoras en el ingreso de insumos para la investigación. Ver comunicado Impo científica
Y en el wing internacional, la balanza comercial de farma sigue en negativo, aunque la cifra está en descenso. Según el último reporte del INDEC sobre comercio internacional, en mayo el rojo en el sector fue de u$s -138 millones. Así, se registra una leve disminución del rojo en farma, ya que en abril había sido de u$s -174 millones. Ver Balanza comercial de mayo