Post semana de feriados, esta parte de junio estuvo llena de eventos dentro de la industria de farma. A su vez, la competencia entre los similares de origen argentino se hizo notar. Por un lado, el Ministerio de Salud definió una compra a favor de Ligonux de Gador, el similar de Spinraza. Y en paralelo, la danesa Novo Nordisk salió a bajar el precio de Ozempic ante el surgimiento de un competidor local.

El laboratorio Raffo llegó a la tapa ya que el martes presentó su nuevo nombre Adium de forma oficial en la Argentina. En un evento en el Faena Art, y junto a todo su ecosistema de stakeholders repasó su medio siglo de historia, a la vez que anunció una mega inversión de más de u$s 50 millones en pos de ampliar su planta de producción ubicada en San Juan. Ver evento Adium

Y un día después, Gema Biotech, propiedad del grupo Megalabs, también organizó un evento en el que presentó el portafolio perteneciente a la española Grifols. Entre ellos se destacó el lanzamiento en Argentina de Prolastin C Liquid, el inhibidor de alfa 1-proteinasa, junto con la incorporación de otros productos plasmáticos de la compañía al mercado local. Ver Gema con evento

En paralelo, y luego de reclamos que escalaron fuerte, esta semana se cerró una nueva pauta salarial entre el gremio FATSA y las cámaras empresariales de la rama asistencial. Se acordó una actualización correspondiente a los meses de mayo, junio y julio junto con un bono. Ver Artículo Sanidad

La Superintendencia de Servicios de Salud creó SIGMAC, una nueva plataforma digital con la que busca optimizar la gestión de los medicamentos de alto costo. El sistema comenzará a operar formalmente el próximo 1° de julio en relación a los tratamientos para pacientes menores de 22 años con hemofilia. Ver SIGMAC

Además, el fin de semana llegó la renuncia de Gabriel Oriolo, el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud. El ex OSDE estuvo cerca de un año y medio en ese sillón y ya es el segundo funcionario que sale de ese cargo durante la era Milei. Ver artículo Oriolo

Y el nacional Bagó presentó su reporte de sustentabilidad 2024. En la reunión se hizo referencia a los 14 productos que se lanzaron durante el año pasado. En paralelo, se enumeraron los hitos en su gestión de RSE. El encuentro estuvo liderado por Hernán Da Cunhadirector de Relaciones Institucionales. Ver Bagó con nuevo reporte 2024

Mientras tanto, el IAE Business School lanza su Executive MBA en Salud. Arranca en agosto y será en modalidad blended. El foco será preparar ejecutivos con una sólida formación en planificación y gestión de negocios y un profundo entendimiento de los desafíos que enfrenta el sector salud a nivel global. Ver IAE: lanza MBA en salud

Asimismo, el laboratorio nacional Frasca, experto en el tercerismo de formas sólidas, también generó noticias en función de que eligió a Guido González Duarte como su nuevo gerente general. Así la firma escala en el andarivel de la gestión al designar por primera vez a un gerente general, que toma el timón luego de que haya estado siempre en manos de la familia fundadoraVer Frasca: nuevo CEO, González Duarte

Por su parte, el surgimiento de similares y bios made in Argentina que florecieron en el país desde el año pasado reconfiguró por completo el mosaico de farma local. En línea con esto, y presionados por la competencia, ahora los daneses de Novo Nordisk anunciaron que le bajan el precio a su blockbuster OzempicVer Novo Nordisk: estrategia para Ozempic en Argentina

Y casi en simultáneo, el Ministerio de Salud de la Nación definió una compra a favor de Ligonux de Gador, el similar de Spinraza. A través de la Resolución 2018 que lleva la firma de Mario Lugones, la cartera sanitaria adjudicó la citada licitación a favor del laboratorio nacional y para el único renglón en juego. La oferta comprende 80 frascos ampollas del medicamento a base de nusinersen con servicio de logística incluido y por la suma total de u$s 1.76 MVer Estado compra Ligonux y pierde Spinraza

En esta semana la Super también estuvo activa en lo que respecta al saneamiento del sistema de salud. En los últimos días, el gerente de Asuntos Jurídicos del organismo presentó el Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud, PROMESA, en el marco del COFESAVer La Super presentó el PROMESA en COFESA

Y los pases entre empresas siguen dando que hablar. En un nuevo boletín se reflejaron algunos cambios de junio y también los nuevos ciclos que arrancan en julio. Pharmabiz no les pierde pisada a los ejecutivos del sector y recopiló todos los cambios más relevantesVer Pases: la lista de cruces, salidas y más

Artículo anteriorSuper: sale el segundo titular de la era Milei
Artículo siguienteSuper: Stivelman es el nuevo titular

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre