En esta parte de mayo hubo una mega inauguración en el interior del país. Mientras tanto, los laboratorios HLB Pharma y Ramallo nuevamente estuvieron en el medio de una polémica con inhibición incluida. A su vez, el PAMI cambió nuevamente el método de entrega de pañales y afectó directamente a las farmacias.

Droguería del Sud llegó a la tapa en función de que inauguró su nueva planta Estación Juárez Celman, ubicada en la provincia de Córdoba. La compañía de la familia Macchiavello destinó una inversión genuina de u$s 20 millones y triplicó su operatoria en la provincia desde donde se abastecerá a toda la zona norte del país. En el evento estuvieron presentes autoridades de Gobierno provinciales y locales así como los principales interlocutores de todos los eslabones de la industria. Ver Del Sud cortó las cintas en Córdoba

Por su parte, el laboratorio HLB Pharma, que fuera fundado por Hernán López Bernabó y que en el año 2014 entrara en convocatoria de acreedores, llegó a su punto final de debacle. Esta semana la ANMAT inhibió a la empresa y luego de consecutivos recalls y fallas graves en su no sistema de calidad. Un mes antes la autoridad regulatoria también le había caído al laboratorio Ramallo, otra firma propiedad de los mismos dueños. Esta empresa también fue inhibida y sus productos prohibidos de seguir siendo comercializados. Ver ANMAT: inhibe a HLB Pharma y a Ramallo

Y como si esto no fuera suficiente, Pharmabiz halló los resultados de otra inspección clave de la ANMAT. Se trata de la realizada al laboratorio nacional Ronnet, y que opera con una planta productiva en el barrio porteño de Mataderos. Allí se encontraron deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico. Ver artículo Ronnet

Asimismo, las licitaciones y compras públicas volvieron a ser protagonistas. Pero en este caso la que quedó sobre el tapete fue una licitación convocada por el PAMI y centrada en pañales. Mientras las del sistema general de licitaciones toman en promedio un semestre en adjudicarse, la de los pañales tomó 11 días hábiles. Además de eso el conflicto surge porque se desplaza a las farmacias en reemplazo del puerta a puerta. Ver PAMI y pañales: escala el conflicto

Al mismo tiempo, los aumentos en el costo de vida siguen siendo relevantes, después de que en marzo la inflación volviera a acelerarse. Y en ese escenario, el INDEC anunció que en abril el IPC marcó un ascenso del 2,8%. En tanto, la canasta de higiene trepó un 1,8%. De todos modos, hay artículos de higiene que siguen rankeando en el top ten de lo que más aumenta en el mesVer INDEC | Ver Canasta

El SENASA generó noticias ya que simplificó el ingreso al país de medicamentos, kits de diagnóstico, vacunas y productos biológicos destinados a uso veterinario. La medida apunta a aumentar la competitividad en el mercado local y a reducir costos para el sector productivo. Como parte de esta iniciativa, la vacuna contra la aftosa, quedó en la mira. Ver Medicamentos y vacunas veterinarias

A su vez, mientras los precios siguen al alza, la Superintendencia de Servicios de Salud estableció la información que deberán presentar las entidades de medicina prepaga al organismo regulador. Es en relación a los aumentos de sus planes de cobertura. El incumplimiento será considerado falta formal. Ver Se define operandi sobre aumentos de prepagas

Y la norteamericana MSD se subió a la agenda informativa al aplicar un guadañazo en su filial Argentina. La oficina comandada por Carlos Annes desvinculó sorpresivamente a cuatro de sus funcionarios locales con efecto inmediato. A su vez se particionó el área de farma agregando las tareas a otros colaboradores. Los «voceros», en tanto, hicieron mutis por el foro. Ver MSD: tijera para la filial local

Otra multi con novedades esta semana fue Novo Nordisk. Es que se avisó que, Lars Fruergaard Jørgensen dejará de ser el director ejecutivo de la danesa. El fabricante de los blockbusters Wegovy y Ozempic ya inició la búsqueda de un sucesor. Ver Novo Nordisk: punto final para su CEO

Mientras tanto, en farma los cambios en los equipos no se tomaron pausa. En este quinto mes del añoPharmabiz volvió con un check list actualizado sobre todos los arranques, cruces, y salidas del mes. Ver Pases: mayo con cruces y novedades

Y la cosmética y cuidado personal también tuvieron noticias de la mano de eventos. Maybelline, una de las marcas de cosmética de la francesa L’Oréal, lanzó su nueva máscara para pestañas, Lash Sensational Firework. Con actrices y cantantes como invitadas la reunión se desarrolló en el Movistar Arena. A su vez, surgió una nueva marca enfocada en el segmento de pieles adolescentes. Se trata de ByDorys, una línea centrada en el canal farmacia. La misma llega a los puntos de venta tras el hallazgo de un gap en el mercado. Ver Maybelline: evento | Ver ByDorys lanza línea

Artículo anteriorSiegfried con convención en Areco
Artículo siguienteCEO de Pierre Fabre visitó Brasil

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre