En la semana de mayo, la industria de farma generó noticias de toda índole. La ANMAT activó una nueva norma vinculada a los prospectos de los medicamentos. Por su parte, los nacionales de Chutrau convocaron a un simposio técnico sobre todas las aristas que hacen a la compra responsable de insumos farmacéuticos.
Luego de haber cambiado a su CEO local hace poco más de un año y medio, la norteamericana Abbvie vuelve a variar su tablero de gestión. Ahora designó al colombiano Fernando Gomez Bernal como nuevo número uno para Cono Sur. Reemplaza a Sebastián García Albores, quien toma una posición en la matriz. Ver Abbvie cambia CEO
En tanto, los nacionales de Chutrau, expertos en materias primas y excipientes, convocaron a los principales compradores de la industria a un simposio técnico, en el que se profundizó sobre todas las aristas que hacen a la compra de insumos farmacéuticos. Esto se dio en un escenario en el que la elección de materias primas se presenta como un gran desafío por todas las complejidades que esto implica. Pharmabiz estuvo presente en la cobertura de este evento. Ver Simposio Chutrau
En paralelo, el ministro de Salud Mario Lugones habló sobre la situación actual del sistema sanitario, y desglosó cómo era el estado de las cosas al asumir la gestión de gobierno. En ese sentido, hizo referencia a las propuestas para lograr una Argentina competitiva. Fue en el marco del AmCham Summit 2025. Ver Lugones en AmCham
A su vez, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó la canasta de medicamentos para tratamientos de fibrosis quística. Los cambios se realizaron en función de los avances en los tratamientos respecto de esta enfermedad. La idea es reducir el uso de medicamentos complementarios. Ver Canasta Fibrosis | Ver Contratación para Erbitux
Desde el regulador surgió una nueva medida que obliga a que las cajas de medicamentos incorporen un código QR con el prospecto. En ese contexto, la ANMAT les da un año a los laboratorios a fin de que lo implementen. El QR será a su vez opcional en el envase primario y correrá para todas las especialidades de origen sintético o semisintético en todas sus condiciones de expendio. Ver ANMAT QR
Asimismo, la SAFYBI anunció un Summit junto a la ANMAT y la USP. La reunión será el próximo jueves 29 de mayo en Ciudad Universitaria. La idea de la entidad es brindar una mirada estratégica sobre el presente y el futuro de los productos biotecnológicos en Argentina. Ver Summit SAFYBI con ANMAT y USP
A su vez, en esta parte de mayo hay pases de todos los colores en la industria de farma. Pharmabiz relevó varios cruces directos entre empresas, fines de ciclo, salidas y más. Ver Pases: lo último
Por último, algunas empresas continúan publicando sus resultados financieros. Es el caso de la irlandesa de dispositivos médicos Medtronic que informó que facturó u$s 33.537 millones en su último año fiscal. Además, anunció planes para un spin-off de su negocio de Diabetes. Ver Medtronic anuncia resultados
Esta semana en tanto, se celebró una nueva edición del IQVIA World Review. Desafortunadamente y a pesar de que durante los últimos años Pharmabiz realizara una impecable cobertura periodística y fotográfica del evento este año la empresa argumentó carecer de un presupuesto acorde. Esto a pesar de que le cobra a sus clientes sumas millonarias por sus informes de auditorías.